Thursday, October 05, 2006

El inicio; La eclectica del ser en I´cant descifrada desde la experiencia psicoanalitica de la lucha armada (Abriendo debates)

Presentamos a ustedes, publico, la instancia de la letra en I´cant; esperamos que en dicha instancia la vuestra no sea perdida. Dicho esta, pues.


(Fragmento del Primer Prólogo)

A Su Excelencia el real comandante aéreo, Barón Rojo.

Señor:

Fomentar la circularidad del surrealismo, en la parte en que cada uno puede hacerlo, es trabajar en el interés de Vuestra Excelencia; pues éste se halla íntimamente unido a este, no sólo por el elevado puesto de protector que ocupáis, sino porque tenéis con el surrealismo la íntima relación de un ñoño de starwars y de un conocedor ilustrado de la Patafísica. Por eso hago uso del único medio que está en cierto modo a mi alcance, para testimoniar mi agradecimiento por la confianza con que Vuestra
Excelencia ha querido honrarme, considerándome capaz de contribuir en algo a su cuenta bancaria.

A la misma favorable atención con que Vuestra Excelencia usó la primera edición de esta obra como papel higiénico, dedico ahora esta segunda; y le encomiendo al mismo tiempo también las demás circunstancias de mi vocación literaria. Soy con la más profunda veneración de Vuestra Excelencia Bailarín de reggaeton y salsa,


EMMANUEL I CAN’T

Kreutzberger,el 23 Abril 1787



Prólogo



Tiene la Seriación del Ser el destino singular de, al verse en medio del proceso que le corresponde, no poder llegar a un fin por medios dignos de sí y, sin embargo, no poder dejar de plantearse la necesidad del proceso en tanto su naturaleza se lo impone, aunque por esta misma no pueda darle una respuesta seria.


El campo de estas comedias de la seriación es la Patafísica. Esta era una de las reinas de las ciencias en la época de Tutankamón, mas en la actualidad se la rechaza y se queja como la matrona: “Coitus Interruptus”. ^(Use Condón).


Al comienzo su dominio fue producto de la tendencia del hombre a bailar sobre sus manos, lo que a fin de cuentas significó el desprestigio de la Patafísica, puesto que surgió una raza de nómades que destruían todas las construcciones de esta ciencia. Los Metafísicos, como llamaremos a estos nómades, fingieron cierta indiferencia ante la Patafísica, sin embargo, su indiferencia era falsa que siempre sus discursos eran acompañados por reprimidos bailes de mano.


Sin embargo, es interesante observar tal apariencia de indiferencia en medio del desarrollo de las ciencias, que por ser seriamente seriadas florecen muy bonitamente. Por ello, esta indiferencia es más bien producto de los Juicios orales de la Reforma Procesal Penal de una época madura que hace un llamamiento a la Seriación del Ser para que emprenda la más difícil de todas las tareas, a saber, que instituya un tribunal para la observancia de la Seriación del Ser, todo esto a partir de principios, y sistematizada. Este tribunal no es otro que la Crítica de la Seriación del Ser.


Esta crítica determina cuales son todas las serial numbers a las que puede aspirar la Seriación del Ser, sin ser apoyada por ninguna piñata. Por lo tanto, esta crítica viene a determinar los límites, y la extensión de toda Patafísica, libre de chistes malos.


Esto era lo único serio que me quedaba por seriar, ya que lo único que puede garantizar el correcto uso de las funciones pitagóricas del calentamiento global azul reside en una Patafísica delimitada e incongruente, donde los árboles crecen para tapar los bosques.


(Fragmento del Prólogo Segundo, en relación con la revolución copernicana en la Patafísica)


Hasta ahora se creía que toda nuestra noción de seriaciones del Ser residía simplemente en ver como crece el pasto mientras se escucha el tema del Príncipe del Rap, este recurso heurístico, aunque provechoso para el desarrollo de ciertas ramas de la Patafísica, no demuestra con eficacia la seriedad de toda seriación para seriar al Ser. Esto ocurre de manera similar a lo sucedido con Copérnico, quien al no poder explicar el movimiento de los cuerpos celestes, se lanzó al suelo en posición fetal y lloró por tres meses. De esto se colige, evidentemente, que para poder desarrollar la Seriación del Ser de modo serio, el Ser debe girar alrededor del objeto patafisiado.


Para ejemplificar esta situación haré uso del siguiente ejemplo: Si dejamos un pedazo de pan en la mesa durante una semana, lo más probable es que encontraremos hongos en el pan, pero, a diferencia de lo que creían esos insensatos metafísicos, la causalidad no la encontramos en una asociación frecuente del pan y del moho. Lo que realmente sucede es que nosotros colocamos, a priori, el moho en el pan. Es nuestra visión del pan lo que produce el moho en él, por lo que lo más prudente es comer pan con los ojos cerrados, si este tiene una semana más de estar en la mesa.



Kreuztberger, Abril de 1787 (1487)

2 comments:

Alex said...

lo editaste?? o mi memoria me falla???

Maximiliano said...
This comment has been removed by a blog administrator.